• Inicio
  • Blog
  • Problemas urinarios en gatos: síntomas, causas y tratamiento en Chile
Publicado el 1/10/2025

Problemas urinarios en gatos: síntomas, causas y tratamiento en Chile

Problemas urinarios en gatos: guía completa para tutores

¿Qué son los problemas urinarios en gatos (FLUTD)?

Los problemas urinarios en gatos, conocidos como FLUTD, afectan la vejiga y la uretra. Incluyen cistitis, cristales, infecciones y obstrucciones urinarias, siendo estas últimas una urgencia médica.

1.-Síntomas Más Comunes

a)Señales en el arenero

Micciones frecuentes con poca cantidad, esfuerzo al orinar, orina con sangre o fuera del arenero.

b)Cambios de conducta

Lamedura excesiva de la zona genital, vocalización, irritabilidad, pérdida de apetito o apatía.

c)Urgencias

Si tu gato no puede orinar o solo produce gotas, acude de inmediato al veterinario.

2.-Causas Frecuentes

a)Cistitis idiopática felina

Inflamación de la vejiga sin causa bacteriana clara, asociada al estrés y baja ingesta de agua.

b)Cristales y urolitos

Formación de cristales o piedras en la vejiga o uretra, que pueden causar dolor y obstrucción.

c)Obstrucción uretral

Bloqueo de la uretra, más común en machos, que requiere atención veterinaria inmediata.

d)Infecciones urinarias

Menos frecuentes en gatos jóvenes, más comunes en gatos mayores o con enfermedades crónicas.

3.-Factores de Riesgo

Estrés ambiental, baja ingesta de agua, sobrepeso, sedentarismo, sexo masculino y edad avanzada.

4.-Diagnóstico Veterinario

a)Examen clínico

Palpación de la vejiga, revisión de signos de dolor y estado general.

b)Pruebas complementarias

Urianalisis, ecografía, radiografías y análisis de sangre para evaluar riñones y descartar complicaciones.

5.-Tratamiento

a)Obstrucción urinaria

Desobstrucción bajo anestesia, fluidoterapia, analgésicos y hospitalización.

b)Cistitis idiopática

Manejo del dolor, aumento de la hidratación y reducción del estrés.

c)Cristales y urolitos

Dieta urinaria específica y, en algunos casos, cirugía para extraer cálculos.

d)Infecciones urinarias

Tratamiento con antibióticos según cultivo y antibiograma.

6.-Prevención y Cuidados en casa

a)Hidratación y dieta

Incorporar Suplementos Alimenticios que controlan el estrés.

Alimentos húmedo, fuentes de agua y transiciones graduales de dieta.

b)Areneros y ambiente

Un arenero por gato más uno extra, limpieza diaria y ubicación en lugares tranquilos.

c)Manejo del estrés

Rutinas estables, juegos diarios, feromonas y espacios seguros.

d)Control de peso

Mantener condición corporal adecuada y chequeos veterinarios periódicos.

7.-Señales de Urgencia

No poder orinar, dolor intenso, abdomen inflamado, vómitos o decaimiento. En estos casos, acude de inmediato al veterinario.

8.-Preguntas Frecuentes

a)¿Los problemas urinarios se curan solos?

No, siempre requieren evaluación veterinaria.

b)¿Los machos tienen más riesgo?

Sí, por su uretra más estrecha, lo que aumenta la probabilidad de obstrucción.

c)¿La dieta húmeda ayuda?

Sí, favorece la hidratación y reduce la concentración de la orina.

d)¿Qué arena es mejor?

La arena aglomerante fina suele ser mejor aceptada y facilita la limpieza.

9.-Conclusión

Los problemas urinarios en gatos son frecuentes y potencialmente graves. Detectar los síntomas a tiempo, acudir al veterinario y aplicar medidas de prevención puede marcar la diferencia en la salud y bienestar de tu felino.

Envíanos un mensaje de WhatsApp